Con el título “El futuro de la investigación agraria” Pedro Reig, Director de Asucova, participó en una jornada científico-técnica sobre la cadena agroalimentaria organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias con motivo de su 150 aniversario, con una ponencia sobre el punto de vista de los supermercados y las tendencias del consumidor y como influirán en el futuro del sector.
Sobre el Autor
Artículos Relacionados
ÚLTIMAS NOTICIAS
Noticias ASEDAS
- La distribución alimentaria ante la crisis multifactorial: cinco medidas para garantizar el abastecimiento 11 mayo, 2022Expansión publicó el pasado lunes 9 de mayo la tribuna del presidente de ASEDAS, Antonio Garrigues, «La distribución alimentaria ante la crisis multifactorial: cinco medidas para garantizar el abastecimiento», donde éste reflexiona sobre las medidas urgentes que serían necesarias para ayudar a las empresas de distribución en la actual coyuntura muy compleja y que, además […]asedas
- Las 5 claves por las que la distribución alimentaria es estratégica para el desarrollo social y económico de la UE 9 mayo, 2022El sector de la distribución alimentaria, junto con el resto de la cadena, ha sido reconocido como un ecosistema estratégico por la Comisión Europea. Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día de Europa y, por ello, ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, recuerda las grandes fortalezas que hacen de este sector un […]asedas
- Avances y barreras en la evolución de los envases en el gran consumo 4 mayo, 2022Revista ARAL publica en su último número un artículo de María Martínez-Herrera, responsable de medio ambiente de ASEDAS, sobre el estado actual de la evolución de los envases en el gran consumo a la luz de las últimas normativas e investigaciones. AQUÍ PARA ACCEDER (pg.8) Los envases que contienen los alimentos son la parte más visible […]asedas
- Políticas públicas y actividad empresarial para los objetivos medioambientales en la alimentación 4 mayo, 2022Revista Alimentaria publica el artículo de la responsable de medio ambiente de ASEDAS, María Martínez-Herrera, en el que analiza la relación entre las políticas públicas y la actividad empresarial para lograr los objetivos medioambientales marcados por la legislación europea. La incorporación del criterio de sostenibilidad medioambiental en la producción y comercialización de todo tipo de […]asedas
- La distribución mayorista suma ya 613 establecimientos, fundamentales para el suministro a los pueblos y al turismo 21 abril, 2022La distribución mayorista afronta la última fase de la pandemia, definida por la práctica total recuperación de la normalidad, con una estructura reforzada tras haber demostrado su función esencial para el suministro de productos de primera necesidad en todo el territorio de España. En la actualidad, la red de cash & carry suma 613 establecimientos, […]asedas
- ¿Qué es el objetivo 55 (Fit for 55)? y ¿Cómo afecta a la distribución alimentaria? 4 abril, 2022Reproducimos a continuación el artículo de la responsable de medio ambiente de ASEDAS, María Martínez-Herrera publicado en EFEVerde sobre la legislación europea que persigue la reducción de emisiones y que afecta a las empresas de distribución alimentaria. El paquete “Objetivo 55” (Fit for 55), impulsado por la Comisión Europea, es un complejo bloque de propuestas […]asedas
- El gran consumo y el tercer sector celebran la supresión del IVA aplicado a las donaciones de productos 1 abril, 2022Las asociaciones empresariales que representan al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS, FIAB y Marcas de Restauración) y las organizaciones del tercer sector (Federación Española de Bancos de Alimentos y World Vision) celebran la aprobación, ayer en el Congreso de los Diputados, de la disposición final 3ª de la Ley […]asedas
- Las organizaciones del gran consumo instan a los convocantes a acabar con un paro del transporte que está paralizando el país 25 marzo, 2022Tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el que se recogen las principales reivindicaciones del sector, las organizaciones que integran a la cadena de valor del gran consumo consideran que ya no hay ningún argumento que justifique continuar con el paro del transporte. Las ayudas […]asedas
- El gran consumo reclama sentido de urgencia y responsabilidad a Gobierno y transportistas para acabar con un paro que está bloqueando la economía del país 23 marzo, 2022Las organizaciones que integran al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (más de 30.000 compañías) han reclamado, en una rueda de prensa celebrada hoy, sentido de urgencia y responsabilidad tanto al gobierno como a los transportistas convocantes del paro que actualmente está colapsando la circulación de materias primas y […]asedas
- Las organizaciones del gran consumo consideran de máxima urgencia acabar con un paro del transporte que es ya un problema de estado 22 marzo, 2022Ante el agravamiento del paro del transporte, las asociaciones que integran a la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo –Cooperativas Agroalimentarias, ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB– alertan de que la situación ya es, en estos momentos, insostenible e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la […]asedas