Noticias ASUCOVA

Los supermercados aseguran que no hay desabastecimiento

Los supermercados aseguran que no hay desabastecimiento

Hablamos con el director general de ASUCOVA, la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana, Pedro Reig, para saber cómo les está afectando la huelga en el sector del transporte. Nos confirma que faltan algunos productos puntuales pero asegura que no hay...

leer más
ASUCOVA premiada por su labor durante la pandemia

ASUCOVA premiada por su labor durante la pandemia

Los «héroes» que llenan las despensas valencianas Las empresas y trabajadores del sector garantizan el suministro de alimentos de manera eficiente   Uno de los colectivos más reconocidos por la sociedad debido a su buen quehacer profesional durante estos tiempos...

leer más
El Covid-19 acelera los cambios en el comercio

El Covid-19 acelera los cambios en el comercio

La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el sector agroalimentario para garantizar el abastecimiento de alimentos. Se trata de un sector estratégico en la economía valenciana, con una contribución al PIB de 4.700 millones de euros y...

leer más
Llamamiento a la calma ante las colas en los supermercados

Llamamiento a la calma ante las colas en los supermercados

La mayoría de los supermercados de la Comunitat Valenciana registraron ayer aglomeraciones de gente, llenando los carros de todo tipo de productos y protagonizando algunos incidentes en las colas, ante la recomendación de las autoridades de quedarse en casa por la...

leer más

Noticias publicadas en medios de comunciación sobre las labores de representación y defensa de sus intereses conjuntos a nivel: institucional y asociativo, con cadena agroalimentaria, con producción primaria y con asociaciones de comerciantes.

– Los ‘súper’ cumplen con la ley que trata de evitar abusos a los agricultores – El Mundo. 2 MAR. 2018

– COMISIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA GVA – FEDACOVA. 13 de Febrero de 2018.

– Manifiesto empresarial para exigir a Ximo Puig que frene el plan de envases retornables – Valencia Plaza 24/08/2016

– Asucova reclama diálogo en toda la cadena alimentaria – InfoRetail, 16 de mayo de 2014.

– NOTA DE PRENSA. Jornada Cadena Agroalimentaria: Situación, sostenibilidad y retos. 14 de mayo de 2014.

– Císcar: «La alianza entre distribuidores y productores fortalece el sector agroalimentario» – Conselleria Agricultura, 14 de mayo de 2014.

El sector empresarial de los supermercados analiza los retos de futuro – VLC News, 14 de mayo de 2014.

– El sector empresarial de los supermercados analiza los retos de futuro – Alicante News, 14 de mayo de 2014.

Jornada cadena agroalimentaria organizada por ASUCOVA (VIDEO) – Las Provincias, 14 de mayo de 2014.

Jornada sobre la Cadena Alimentaria, organizada por ASUCOVA (VIDEO) – La Verdad, 14 de mayo de 2014.

El conseller de Agricultura participa en una Jornada sobre la Cadena Agroalimentaria (VIDEO) – Presidencia GVA, 14 de mayo de 2014.

Jornada cadena agroalimentaria: situación, sostenibilidad y retos – Valencia Business, 14 mayo de 2014

– Jornada sobre la cadena agroalimentaria: situación, sostenibilidad y retos – Revista Mercados. 14 mayo de 2014.

La cadena agroalimentaria valenciana refuerza sus eslabones – El Forcat de Silvia (Blog Silvia Soria), 14 de mayo de 2014.

Consell conocerá los problemas del sector agroalimentario con un cuestionario – Finanzas.com, 14 de mayo de 2014.

– Los supermercados se comprometen a retribuir de una manera correcta al agricultor – Las Provincias, 14 de mayo de 2014.

Jornada sobre la cadena agroalimentaria y sus retos, organizada por Asucova – Profesional Retail, 07 de mayo de 2014.

Asucova organiza jornada “la cadena agroalimentaria y sus retos – Valencia Businees, 07 de mayo de 2014.

El comercio busca apoyos para forzar el debate sobre Ikea – El Mundo, 05 de marzo de 2014.

Los supermercados se oponen al festivo del lunes 23 de junio porque perderán negocio – Levante, 27 febrero de 2014.

Valencia, una ciudad para comprar– Diario Levante, 23 de febrero de 2014.

El comercio exige que sólo se pueda abrir los domingos donde ya exista turismo – Las Provincias,  21 de diciembre de 2013.

Covaco insiste en que la libertad de horario comercial no incrementa las ventas – La Verdad 21 de diciembre de 2013.

La liberalización de horarios comerciales no aumenta las ventas en las zonas turísticas– Las Provincias, 20 de diciembre de 2013

COVACO dice que liberalizar los horarios en zonas turísticas no aumenta ventas – Inversión & Finanzas, 20 de diciembre de 2013

Calor, paro y turismo low cost impiden la recuperación del comercio minorista – Diario información, 30 de octubre de 2013.

El pequeño comercio se rebela contra Fabra por la libertad horaria – Las Provincias, 28 de octubre de 2013

La liberalización de horarios pincha en Madrid – Diario Levante, 13 de octubre de 2013.

El Consell seguirá adelante con la liberalización de horarios pese al rechazo del comercio – Diario Levante, 09 de octubre de 2013.

El pequeño comercio asegura que la libertad de horarios ha destuido 21.000 empleos – Las Provincias, 09 de octubre de 2013.

El Observatorio de Comercio escenifica las discrepancias en torno a la liberalización de horarios en la Comunitat – La Información, 08 de octubre de 2013.

Buch anuncia que se elaborará un borrador sobre la liberalización de horarios– Las Provincias, 08 de octubre de 2013.

Buch reúne hoy el Observatorio del Comercio con las patronales en pie de guerra – Levante, 08 de octubre de 2013.

El pequeño comercio espera retrasar la liberalización de horarios – Las Provincias, 08 de octubre de 2013.

Covaco, Cecoval y Asucova solicitan una reunión con Fabra para tratar la liberalización total de horarios comerciales – La Información, 02 de octubre de 2013.

Covaco, Cecoval y Asucova solicitan una reunión con Fabra para tratar la liberalización total de horarios comerciales – Europress, 02 de octubre de 2013.

El pequeño comercio rechaza la liberta horaria de Fabra– Las Provincias, 26 de septiembre de 2013.

El comercio rechaza la liberalización total de horarios en la Comunitat porque Consell «ignora necesidades del sector» – La Información, 25 de septiembre de 2013.

Pedro Reig (ASUCOVA): «el turismo no justifica esta medida que va en contra del modelo comercial valenciano» – Cadena Ser Valencia, 25 de septiembre de 2013.

Economía reunirá el 8 de octubre al Observatorio del Comercio para abordar la liberalización horaria anunciada por Fabra – La Información, 25 de septiembre de 2013.

El comercio urbano rechaza con rotundidad la liberalización de horarios – VLC News, 25 de septiembre de 2013.

Todo el comercio valenciano se suma contra la libertad de horarios – Economía Digital, 25 de septiembre de 2013.

Las bolsas o la vida – Público, 03 de julio de 2013.

La crisis de la bolsa del ‘súper’ – El Mundo, 05 de junio de 2013.

El consumo de bolsas de plástico cae un 80% – Cinco Días, 04 de junio de 2013.

Pedro Reig Catalá, nuevo director de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana – Valencia Plaza, 08 de febrero de 2012.

Cecoval, Anged y Asucova piden que las manifestaciones eviten el centro por el «grave perjuicio» al comercio – 20 minutos, 02 de marzo de 2011.

Crecen los hurtos en los supermercados – Las Provincias, 11 de abril de 2011.

Anged niega que los precios suban con más aperturas tal como indica Asucova – Las Provincias, 24 de enero de 2008.

Un foro agroalimentario estudiará mejoras para el agricultor y al calidad de la fruta a la venta – Consumer, 16 de febrero de 2007

Los distribuidores dicen que priorizarán cítricos autóctonos – El Periódico Mediterráneo, 19 de enero de 2007

España: Supermercados recelan de la legalidad del acuerdo citrícola – Federcitrus, 08 de diciembre de 2006.

Crecen un 30% las compras de los ‘super’ de Asucova a firmas locales – El país, 30 de mayo de 2003.

 

#EActíVate

RSS Noticias ASEDAS

  • La evolución de los alimentos aptos para celiacos en el supermercado 11 septiembre, 2023
    ¿Cuál es la oferta de productos aptos para el consumo de personas con celiaquía en los supermercados? ¿Este formato ha liderado el cambio hacia un acceso fácil y cercano a este tipo de alimentación? Estas son algunas de las preguntas a la que María Martínez-Herrera, directora de Sostenibilidad en ASEDAS, da respuesta en el artículo  […]
    asedas
  • La trastienda tecnológica del supermercado 7 septiembre, 2023
    El portal Qcomes publica el artículo de Nuria Cardoso, responsable de Comunicación de ASEDAS, «La trastienda tecnológica del supermercado», donde analiza la complejidad técnica que supone prever movimientos bruscos de consumo y preparar para ello las plataformas logísticas y las tiendas. El artículo se puede ver AQUÍ Una de las palancas que ha convertido a  […]
    asedas
  • Los supermercados rurales en España 1 septiembre, 2023
    Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS, escribe en la 30 Edición del Anuario 2023 Agricultura y Ganadería Familiar en España editado por la Fundación de Estudios Rurales-UPA, un artículo sobre Los supermercados rurales en España. Economía, función social y perspectivas de futuro. En él, analiza de manera amplia la capilaridad de la distribución alimentaria  […]
    asedas
  • Los supermercados se preparan para el regreso de millones de consumidores a sus lugares de residencia habitual 28 agosto, 2023
    Las empresas de distribución alimentaria tienen ya preparadas sus estructuras logísticas para la “Operación Despensa”, que coindice con el regreso de millones de familias a sus lugares habituales de residencia tras las vacaciones de verano. La Dirección General de Tráfico prevé que la “Operación Retorno del Verano” se desarrolle entre los días 31 de agosto  […]
    asedas
  • Los supermercados de Canarias se vuelcan con los damnificados del incendio 21 agosto, 2023
    ASUICAN, Asociación de Supermercados de las Islas Canarias, está a disposición del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias para aliviar en lo posible la situación, tanto de los afectados, como de los operativos que están trabajando en las distintas zonas a causa del terrible incendio que asola el sur y el norte de  […]
    asedas
  • La doble carga de la cadena agroalimentaria: menos consumo y mayor coste energético 31 julio, 2023
    El Comité Económico y Social Europeo aprobó recientemente el Dictamen “Seguimiento de la inflación y energía y de la resiliencia energética de la UE en los sectores económicos esenciales”, del que he tenido el honor de ser ponente principal, y que ha contado con el asesoramiento del economista David Uclés. En este dictamen se ha  […]
    asedas
  • Los retos sostenibles de los supermercados. La importancia de medir, caso práctico del uso de envases 21 julio, 2023
    La Directora de Sostenibilidad de ASEDAS, María Martínez-Herrera, escribe un artículo sobre la importancia definir indicadores medioambientales que nos ayuden a medir los esfuerzos de los supermercados para alcanzar la economía circular y, desde esos datos, seguir avanzando. El artículo fue publicado el 23 de junio en el Suplemento ABC Natural. La normativa relacionada con  […]
    asedas
  • Inflación, energía y resiliencia: intervención de Felipe Medina en el pleno del CESE 13 julio, 2023
    The post Inflación, energía y resiliencia: intervención de Felipe Medina en el pleno del CESE first appeared on ASEDAS.
    asedas
  • Inflación, energía y resiliencia: intervención de Felipe Medina en el pleno del CESE 13 julio, 2023
    El Comité Económico y Social Europeo aprobó ayer, jueves 12 de julio, un dictamen sobre “Seguimiento de la inflación, de las medidas energéticas y de la resiliencia energética en sectores esenciales de la economía” en el que se analiza el impacto de la crisis energética desatada tras la pandemia COVID-19 y la agresión de Rusia  […]
    asedas
  • El CESE constata el impacto negativo de los altos precios de la energía sobre las empresas de sectores esenciales, como la distribución alimentaria 13 julio, 2023
    El Comité Económico y Social Europeo aprobó ayer un dictamen sobre “Seguimiento de la inflación, de las medidas energéticas y de la resiliencia energética en sectores esenciales de la economía” en el que se analiza el impacto de la crisis energética desatada tras la pandemia COVID-19 y la agresión de Rusia contra Ucrania en las  […]
    asedas

Miembros de ASUCOVA:

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.    Más información/modificar preferencias
Privacidad