La DANA que arrasó gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre provocó daños en diversos grados a un total de 120 supermercados de las cadenas integradas en la patronal Asucova, en la que destacan Mercadona, Consum o Masymas. Los daños en las...
Noticias
Noticias ASUCOVA
Declaración de las empresas de asucova y asedas sobre los efectos de la dana del 29 de octubre de 2024
Dic 9, 2024
Las empresas de distribución alimentaria agrupadas en ASUCOVA y ASEDAS se reunieron en la sede de Consum, en Silla, el pasado 29 de noviembre para hacer balance de los efectos de la Dana que castigó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Tras este encuentro, desean trasladar a las administraciones públicas y a la sociedad en general sus conclusiones sobre la situación, pasado ya más de un mes después de la tragedia.
COMUNICADO: Las principales cadenas de supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana llaman a la calma y piden no hacer acopio innecesario, el suministro de productos está garantizado
Oct 30, 2024
La Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana - ASUCOVA (que cuenta entre sus asociados con las principales empresas de distribución alimentaria de la Comunitat Valenciana como MasyMas, Dialprix, Hiperber, Spar, Consum y Mercadona), ASEDAS (que cuentan con...
Pedro Reig (ASUCOVA): “Nuestros supermercados prefieren siempre el producto nacional”
Jun 5, 2024
Si el origen de las frutas y hortalizas expuestos en los lineales están siempre en el punto de mira, en el caso de los supermercados valencianos y los cítricos ese control se hace más férreo. Desde Asucova, Pedro Reig explica cómo gestiona la distribución su oferta de...
Protestas del campo: la visión de la distribución alimentaria
Mar 15, 2024
El sector productor español, conocido como la Huerta de Europa, sigue en pie de guerra contra las instituciones europeas. Seguimos viviendo las protestas del sector primario que han salido a la calle a protestar por una regulación (a todos los niveles) que estrangula...
El modelo valenciano de supermercado: dinamismo, proximidad y desafíos en el horizonte
Oct 27, 2023
La Comunitat Valenciana es un claro referente cuando se habla de supermercados y distribución alimentaria. Hace menos de un mes, desde la ciudad de Valencia, presentamos junto a Asedas (nuestra asociación nacional), un informe sobre Supermercados en la Comunitat...
La Comunitat supera la media nacional en cobertura poblacional de distribución alimentaria
Sep 29, 2023
29/09/2023 - VALÈNCIA. La red de distribución alimentaria de la Comunidad Valenciana supera a la media nacional en alcance poblacional, densidad comercial y modernización. Así lo ha señalado el "Informe del Supermercado de Proximidad en la Comunidad Valenciana"...
La patronal de Mercadona, Lidl, Dia y Consum asegura que cumplir 3.000 normas encarece la cesta de la compra
Sep 29, 2023
La patronal de los supermercados ha puesto la excesiva legislación que cumple la distribución alimentaria como uno de los factores críticos que elevan el precio de la cesta de la compra. Asedas, que reúne los intereses de Mercadona, Lidl, Dia, Consum y Aldi, entre...
Un supermercado a menos de diez minutos: la Comunitat Valenciana lidera el comercio de proximidad
Sep 28, 2023
Los habitantes de las ciudades valencianas tienen de media un supermercado a menos de cinco minutos a pie y quienes viven en urbes de hasta 25.000 habitantes tienen que andar, como mucho, diez minutos. Son algunos de los datos que se extraen del informe ‘El...
L’Informatiu Comunitat Valenciana 1 – 28/09/23
Sep 28, 2023
Del Minuto 7:03 al 8:40 Fuente: https://www.rtve.es/play/videos/linformatiu-comunitat-valenciana/1-23-09-28/6977661/
Noticias publicadas en medios de comunciación sobre las labores de representación y defensa de sus intereses conjuntos a nivel: institucional y asociativo, con cadena agroalimentaria, con producción primaria y con asociaciones de comerciantes.
– Los ‘súper’ cumplen con la ley que trata de evitar abusos a los agricultores – El Mundo. 2 MAR. 2018
– COMISIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA GVA – FEDACOVA. 13 de Febrero de 2018.
– Manifiesto empresarial para exigir a Ximo Puig que frene el plan de envases retornables – Valencia Plaza 24/08/2016
– Asucova reclama diálogo en toda la cadena alimentaria – InfoRetail, 16 de mayo de 2014.
– NOTA DE PRENSA. Jornada Cadena Agroalimentaria: Situación, sostenibilidad y retos. 14 de mayo de 2014.
– Císcar: «La alianza entre distribuidores y productores fortalece el sector agroalimentario» – Conselleria Agricultura, 14 de mayo de 2014.
– El sector empresarial de los supermercados analiza los retos de futuro – VLC News, 14 de mayo de 2014.
– El sector empresarial de los supermercados analiza los retos de futuro – Alicante News, 14 de mayo de 2014.
– Jornada cadena agroalimentaria organizada por ASUCOVA (VIDEO) – Las Provincias, 14 de mayo de 2014.
– Jornada sobre la Cadena Alimentaria, organizada por ASUCOVA (VIDEO) – La Verdad, 14 de mayo de 2014.
– El conseller de Agricultura participa en una Jornada sobre la Cadena Agroalimentaria (VIDEO) – Presidencia GVA, 14 de mayo de 2014.
– Jornada cadena agroalimentaria: situación, sostenibilidad y retos – Valencia Business, 14 mayo de 2014
– Jornada sobre la cadena agroalimentaria: situación, sostenibilidad y retos – Revista Mercados. 14 mayo de 2014.
– La cadena agroalimentaria valenciana refuerza sus eslabones – El Forcat de Silvia (Blog Silvia Soria), 14 de mayo de 2014.
– Consell conocerá los problemas del sector agroalimentario con un cuestionario – Finanzas.com, 14 de mayo de 2014.
– Los supermercados se comprometen a retribuir de una manera correcta al agricultor – Las Provincias, 14 de mayo de 2014.
– Jornada sobre la cadena agroalimentaria y sus retos, organizada por Asucova – Profesional Retail, 07 de mayo de 2014.
– Asucova organiza jornada “la cadena agroalimentaria y sus retos – Valencia Businees, 07 de mayo de 2014.
– El comercio busca apoyos para forzar el debate sobre Ikea – El Mundo, 05 de marzo de 2014.
– Los supermercados se oponen al festivo del lunes 23 de junio porque perderán negocio – Levante, 27 febrero de 2014.
– Valencia, una ciudad para comprar– Diario Levante, 23 de febrero de 2014.
– El comercio exige que sólo se pueda abrir los domingos donde ya exista turismo – Las Provincias, 21 de diciembre de 2013.
– Covaco insiste en que la libertad de horario comercial no incrementa las ventas – La Verdad 21 de diciembre de 2013.
– La liberalización de horarios comerciales no aumenta las ventas en las zonas turísticas– Las Provincias, 20 de diciembre de 2013
– COVACO dice que liberalizar los horarios en zonas turísticas no aumenta ventas – Inversión & Finanzas, 20 de diciembre de 2013
– Calor, paro y turismo low cost impiden la recuperación del comercio minorista – Diario información, 30 de octubre de 2013.
– El pequeño comercio se rebela contra Fabra por la libertad horaria – Las Provincias, 28 de octubre de 2013
– La liberalización de horarios pincha en Madrid – Diario Levante, 13 de octubre de 2013.
– El Consell seguirá adelante con la liberalización de horarios pese al rechazo del comercio – Diario Levante, 09 de octubre de 2013.
– El pequeño comercio asegura que la libertad de horarios ha destuido 21.000 empleos – Las Provincias, 09 de octubre de 2013.
– El Observatorio de Comercio escenifica las discrepancias en torno a la liberalización de horarios en la Comunitat – La Información, 08 de octubre de 2013.
– Buch anuncia que se elaborará un borrador sobre la liberalización de horarios– Las Provincias, 08 de octubre de 2013.
– Buch reúne hoy el Observatorio del Comercio con las patronales en pie de guerra – Levante, 08 de octubre de 2013.
– El pequeño comercio espera retrasar la liberalización de horarios – Las Provincias, 08 de octubre de 2013.
– Covaco, Cecoval y Asucova solicitan una reunión con Fabra para tratar la liberalización total de horarios comerciales – La Información, 02 de octubre de 2013.
– Covaco, Cecoval y Asucova solicitan una reunión con Fabra para tratar la liberalización total de horarios comerciales – Europress, 02 de octubre de 2013.
– El pequeño comercio rechaza la liberta horaria de Fabra– Las Provincias, 26 de septiembre de 2013.
– El comercio rechaza la liberalización total de horarios en la Comunitat porque Consell «ignora necesidades del sector» – La Información, 25 de septiembre de 2013.
– Pedro Reig (ASUCOVA): «el turismo no justifica esta medida que va en contra del modelo comercial valenciano» – Cadena Ser Valencia, 25 de septiembre de 2013.
– Economía reunirá el 8 de octubre al Observatorio del Comercio para abordar la liberalización horaria anunciada por Fabra – La Información, 25 de septiembre de 2013.
– El comercio urbano rechaza con rotundidad la liberalización de horarios – VLC News, 25 de septiembre de 2013.
– Todo el comercio valenciano se suma contra la libertad de horarios – Economía Digital, 25 de septiembre de 2013.
– Las bolsas o la vida – Público, 03 de julio de 2013.
– La crisis de la bolsa del ‘súper’ – El Mundo, 05 de junio de 2013.
– El consumo de bolsas de plástico cae un 80% – Cinco Días, 04 de junio de 2013.
– Pedro Reig Catalá, nuevo director de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana – Valencia Plaza, 08 de febrero de 2012.
– Cecoval, Anged y Asucova piden que las manifestaciones eviten el centro por el «grave perjuicio» al comercio – 20 minutos, 02 de marzo de 2011.
– Crecen los hurtos en los supermercados – Las Provincias, 11 de abril de 2011.
– Anged niega que los precios suban con más aperturas tal como indica Asucova – Las Provincias, 24 de enero de 2008.
– Un foro agroalimentario estudiará mejoras para el agricultor y al calidad de la fruta a la venta – Consumer, 16 de febrero de 2007
– Los distribuidores dicen que priorizarán cítricos autóctonos – El Periódico Mediterráneo, 19 de enero de 2007
–España: Supermercados recelan de la legalidad del acuerdo citrícola – Federcitrus, 08 de diciembre de 2006.
– Crecen un 30% las compras de los ‘super’ de Asucova a firmas locales – El país, 30 de mayo de 2003.
Noticias ASEDAS
Medioambiente, economía y ética en la lucha contra el desperdicio alimentario
Abr 21, 2025
Revista Alimentaria publica el artículo de Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, organización que representa el 75 por ciento de la distribución alimentaria en España, en el que analiza la Ley de desperdicio alimentario desde una triple perspectiva, que...
La distribución alimentaria europea busca crecer aún en el entorno difícil de 2025
Abr 18, 2025
The State of Grocery Retail 2025: Europe, publicado por McKinsey & Company y EuroCommerce, analiza de forma exhaustiva las tendencias clave que configurarán el sector de la alimentación 2025. El informe se basa en una encuesta a más de 30 directores generales...
ASEDAS ante los cambios en las relaciones comerciales UE-EEUU
Abr 3, 2025
Desde ASEDAS compartimos la preocupación del comercio europeo, expresada por la patronal EuroCommerce en su comunicado “El comercio minorista y mayorista europeo hace un llamamiento para acelerar las conversaciones comerciales entre UE-EEUU”, ante los cambios en las...
Nuestro libro «Las PERSONAS en la distribución alimentaria», ya a la venta
Abr 3, 2025
Las personas son el motor fundamental de la distribución alimentaria minorista y mayorista. Desde quienes organizan la logística en los almacenes hasta los empleados de supermercados, autoservicios y pequeñas pymes de proximidad, su trabajo garantiza que millones de...
España reconoce la labor de EuroCommerce en el fortalecimiento del comercio mayorista y minorista
Abr 3, 2025
La Secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha entregado hoy la Placa al Mérito en el Comercio 2024 en la categoría de Comercio Interior a EuroCommerce, en un acto celebrado en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Las Placas al Mérito en el...
ASEDAS y CEOE Campus firman un acuerdo de colaboración para formar a las empresas en sostenibilidad, salud, bienestar y liderazgo femenino
Abr 3, 2025
CEOE Campus y ASEDAS, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han firmado este acuerdo en su compromiso por ayudar a mejorar la competitividad de las empresas de la distribución alimentaria minorista y mayorista. Con él ambas...
ASEDAS presenta el libro “Las personas en la distribución alimentaria”, una obra para conocer mejor el sector desde sus oficios a su aportación económica
Mar 25, 2025
ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado hoy el libro “Las personas en la distribución alimentaria. Empleo, especialización y futuro”. La organización, representativa del 75 por ciento de la distribución alimentaria...
La distribución de alimentación de proximidad es femenina y vertebradora: más de 242.000 mujeres en las plantillas
Mar 5, 2025
La distribución minorista de alimentación es femenina y vertebradora. Más de 242.000 mujeres representan el 65,5 por ciento de la plantilla conjunta de los 70 operadores analizados por la consultora Retail Data y ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores,...
Racionalización legislativa: ideas desde la distribución alimentaria
Mar 3, 2025
El Economista publica en revista especializada Alimentación y Gran Consumo el artículo de Alberto Peironcely, director de Asuntos Regulatorios de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, en el que analiza las cifras, los motivos y...
El coste del absentismo laboral en la distribución alimentaria creció un 119% en los últimos seis años y alcanzó los 1.023 millones de euros
Feb 13, 2025
El Sector de la Distribución Alimentaria contabilizó más de 353.000 procesos de baja laboral para la Población Protegida por las Mutuas en 2024, lo que supuso un incremento del 4,58% con respecto a 2023. Estas bajas tuvieron una duración media de 46 días en 2024. Para...