Categoría: Notas de Prensa
FAKE NEWS EN LA ALIMENTACIÓN Y CONSUMO
por Asucova | Mar 7, 2019 | ASUCOVA, consumo, JORNADA, Notas de Prensa, tendencias | 0 |
Desde Asociación de Supermercados de la CV (ASUCOVA), en colaboración con AVACU y otras entidades,...
Lee masASUCOVA PARTICIPA EN EL 150 aniversario del IVIA
por Asucova | Mar 6, 2019 | ASUCOVA, Notas de Prensa | 0 |
Con el título “El futuro de la investigación agraria” Pedro Reig, Director de Asucova, participó...
Lee masASUCOVA participa en la XXII Jornada de la Mujer Rural
por Asucova | Nov 8, 2018 | ASUCOVA, JORNADA, Notas de Prensa | 0 |
Participamos en XXII Jornada Mujer Rural, organizada por AVA y AVAMFAR , que congrega cerca de 1.000 mujeres del ámbito rural de la CV.
El Director , Pedro Reig, dio una conferencia sobre el papel y la contribución de los supermercados valencianos a la agricultura valenciana.
Lee masJornada «ALIMENTACIÓN 4.0: LOS RETOS DEL SIGLO XXI» 09 de junio de 2017
por Asucova | Jun 9, 2017 | Notas de Prensa | 0 |
Dentro del marco del nombramiento de la ciudad de Valencia como Capital Mundial de la Alimentación...
Lee masJORNADA CADENA AGROALIMENTARIA: SITUACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y RETOS
por Asucova | May 15, 2014 | Notas de Prensa | 0 |
ASUCOVA destaca la necesidad de que todos los eslabones se comprometan con la cadena alimentaria sostenible Demuestran que la actual cadena ha demostrado que funciona y ha servido para dar calidad y precio al cliente, aunque hay...
Lee masÚLTIMAS NOTICIAS
Noticias ASEDAS
- El impacto de la pandemia se enfría en el canal online y el trasvase hacia la omnicanalidad continúa 28 junio, 2022ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado hoy su VI Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación, bajo el título “Proximidad digital: superconveniencia”, realizado en colaboración con las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. El estudio, elaborado por los profesores María Puelles, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, y Gonzalo Moreno, profesor […]asedas
- La cadena agroalimentaria no puede soportar un nuevo paro del transporte de mercancías por carretera 22 junio, 2022Las organizaciones agrarias -ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agroalimentarias- y las asociaciones empresariales FIAB, AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, CEDECARNE, FEDEPESCA, HOSTELERÍA DE ESPAÑA Y MARCAS DE RESTAURACIÓN, representantes de los sectores agroalimentario español y de la hostelería, coinciden en señalar que la cadena agroalimentaria no puede permitirse un nuevo paro del sector del transporte por […]asedas
- Felipe Medina en ExtraDigital: «La crisis multifactorial requiere medidas de apoyo para la cadena agroalimentaria» 15 junio, 2022Reproducimos la entrevista publicada en ExtraDigital el pasado 15 de junio, en la que Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS, ofrece una completa visión sobre los actuales problemas derivados del incremento de los costes por diversas razones económicas y geopolíticas. Felipe Medina, Secretario General Técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, cuenta […]asedas
- El comercio de proximidad contribuye a los objetivos de movilidad urbana sostenible, según el CESE 14 junio, 2022El Comité Económico y Social Europeo recoge en su reciente dictamen “Nuevo marco de movilidad urbana de la UE” la importancia del comercio de proximidad como un elemento que contribuye a lograr el equilibrio entre la protección del medio ambiente y la inclusividad de la movilidad urbana. En el apartado de observaciones específicas del dictamen, […]asedas
- María Martínez-Herrera: «El delicado equilibrio de la triple sostenibilidad» 5 junio, 2022Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, EFEVerde publicó el artículo de la responsable de Medio Ambiente de ASEDAS, María Martínez-Herrera, donde reflexiona sobre los múltiples aspectos de la sostenibilidad y cómo lo afronta la distribución alimentaria de proximidad. La versión original puede verse AQUÍ “La sostenibilidad puede aplicarse […]asedas
- Felipe Medina habla con Valencia Fruits sobre la crisis multifactorial 1 junio, 2022Felipe Medina ha hablado con Raquel Fuertes, directora de Valencia Fruits, sobre la actual situación que atraviesa la distribución alimentaria y las posibles soluciones que desde ASEDAS se han puesto sobre la mesa ante la compleja crisis multifactorial que vivimos en este momento. Estas tienen relación con la necesidad de acceder a costes energéticos sostenibles, […]asedas
- Los supermercados de zonas vacacionales se preparan para la recuperación del turismo 31 mayo, 2022El impacto indirecto del turismo en la producción agraria y en la industria alimentaria -alimentos, bebidas y tabaco- superó los 12.500 millones de euros en el año 2019, un 10% del total*. La actividad de la distribución mayorista y minorista es fundamental para hacer llegar estos productos “marca España” a los turistas a través del […]asedas
- La distribución alimentaria ante la crisis multifactorial: cinco medidas para garantizar el abastecimiento 11 mayo, 2022Expansión publicó el pasado lunes 9 de mayo la tribuna del presidente de ASEDAS, Antonio Garrigues, «La distribución alimentaria ante la crisis multifactorial: cinco medidas para garantizar el abastecimiento», donde éste reflexiona sobre las medidas urgentes que serían necesarias para ayudar a las empresas de distribución en la actual coyuntura muy compleja y que, además […]asedas
- Las 5 claves por las que la distribución alimentaria es estratégica para el desarrollo social y económico de la UE 9 mayo, 2022El sector de la distribución alimentaria, junto con el resto de la cadena, ha sido reconocido como un ecosistema estratégico por la Comisión Europea. Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día de Europa y, por ello, ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, recuerda las grandes fortalezas que hacen de este sector un […]asedas
- Avances y barreras en la evolución de los envases en el gran consumo 4 mayo, 2022Revista ARAL publica en su último número un artículo de María Martínez-Herrera, responsable de medio ambiente de ASEDAS, sobre el estado actual de la evolución de los envases en el gran consumo a la luz de las últimas normativas e investigaciones. AQUÍ PARA ACCEDER (pg.8) Los envases que contienen los alimentos son la parte más visible […]asedas