En la última edición de la cuarta temporada de Diálogos en Proximidad, Nuria Cardoso, directora de Comunicación de Asedas, entrevista a Juan Carlos Tejeda, director de la Comisión de Educación y Formación de CEOE. Durante el encuentro, ambos compartieron su preocupación sobre la necesidad de un mejor desarrollo de la formación profesional como garantía de futuro para la evolución de las empresas y del empleo.

ENTREVISTA COMPLETA

PODCAST IVOOX

PODCAST SPOTIFY 

España se enfrenta a grandes desafíos en la transformación tecnológica, medioambiental y la formación de talento. Juan Carlos Tejeda destaca que, aunque estos cambios son urgentes, el sistema de formación actual no está preparado para satisfacer las necesidades empresariales. Un ejemplo es que, mientras el Pilar Europeo de Derechos Sociales establece que, para 2030, el 60% de los trabajadores de la UE debe recibir formación anualmente, en España solo el 16% de los empleados participa en capacitación formal. Además, 11 millones de trabajadores carecen de acreditación oficial, lo que afecta gravemente la competitividad del país.

Para hacer frente a esta situación, Tejeda propone la creación de un plan único de orientación profesional que incluya la participación activa de sectores como el comercio, para informar a los jóvenes sobre las oportunidades y condiciones de carrera en cada sector. Así, las empresas no solo cubrirían sus necesidades de talento, sino que también ayudarían a que los jóvenes tomen decisiones de formación bien informadas y alineadas con las demandas del mercado. Esta colaboración entre sectores y sistema educativo podría fortalecer la competitividad de las empresas y facilitar una mejor adaptación a los retos futuros.

The post Juan Carlos Tejeda, Formación y Educación CEOE: «once millones de trabajadores en España carecen de acreditación oficial, y eso afecta gravemente la competitividad del país» first appeared on ASEDAS.